Sistema educativo de Canada: Ventajas para estudiantes

Cuando se trata de la educación en el mundo, siempre hay un gran debate sobre la excelencia de los diferentes sistemas escolares. En este contexto, algunos países se mencionan con mayor frecuencia. Como ejemplos de innovación en educación, las referencias Singapur y Corea del Sur, y los países nórdicos, como Noruega, Finlandia e Islandia. Sin embargo, el sistema educativo canadiense ha subido en las clasificaciones internacionales por la calidad de su sistema educativo.

Según el Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los estudiantes de Institutos canadienses están entre los mejor formados del mundo, especialmente en ciencias, matemáticas e idiomas. También se diferencian de sus «pares» europeos, que tienen sistemas educativos ricos en historia y tradición.

Además, el número de trabajadores con un título universitario en Canadá es ahora superior a la media de los demás países. Esto demuestra que las políticas educativas están funcionando bien a nivel nacional. Lo más sorprendente es que Canadá ha logrado este éxito sin un sistema educativo unificado. De hecho, Canadá se basa en un sistema educativo federal, en el que cada provincia puede establecer sus propias normas, métodos de enseñanza, horarios, etc.

Contenido

Canadá: sistema educativo nacional

Las diferencias entre los sistemas educativos de las distintas regiones son considerables. Por ejemplo, en una región, la escolarización (entre primaria y bachillerato) dura 11 años, y en otra 12 años. Además, la OCDE ha analizado las razones del éxito del país y ha concluido que, si bien existen diferencias significativas entre los sistemas educativos de las distintas regiones, hay un elemento común: la política de inmigración de Canadá.

READ  ¿Cómo puedo abrir una cuenta bloqueada en un banco alemán para estudiantes extranjeros?

El papel de la inmigración

Canadá es conocido por sus políticas proinmigración. Esta orientación es el resultado de las dinámicas sociales que han surgido como consecuencia de la migración. Muchos jóvenes que viven en Canadá pertenecen a familias de otros países, y este aspecto multicultural está presente en todos los ámbitos de la sociedad canadiense.

Sin embargo, esta política favorable a la inmigración plantea dos grandes retos que muchos países europeos también han luchado por superar: el envejecimiento de la población y la falta de mano de obra cualificada. Canadá se ha centrado en la educación para superar estos problemas y ha puesto en marcha programas para fomentar el acceso a la educación y su finalización. Los hijos de inmigrantes se integran, mientras que los recién llegados reciben las herramientas necesarias para ponerse rápidamente al nivel de sus compañeros. Las propuestas incluyen la reducción del analfabetismo, la formación de profesores, la inversión en bibliotecas escolares y la identificación de escuelas problemáticas.

Canadá como destino de estudios

La adopción de políticas favorables a la inmigración ha convertido a este país norteamericano en un popular destino internacional para la educación, especialmente la superior.

Ventajas para los futuros estudiantes internacionales en Canadá:

  • Puede encontrar certificados, diplomas y títulos universitarios reconocidos internacionalmente;
  • Canadá ofrece a los estudiantes tecnología punta;
  • el país ofrece aprendizaje dentro y fuera de las aulas. Existe una amplia gama de programas de formación y prácticas;
  • En Canadá, los estudiantes viven en un entorno seguro con un bajo índice de criminalidad y una alta calidad de vida;
  • No te sentirás aislado por venir de otro país, porque el sistema escolar canadiense es multicultural;
  • Los estudiantes pueden trabajar a tiempo parcial;
  • Una vez que hayas completado tus estudios, tienes la posibilidad de convertirte en residente.
READ  La Torre CN: un icono de Toronto y de todo Canadá

Perspectivas de crecimiento

Muchos analistas coinciden en que el número de estudiantes aumentará significativamente a partir de 2018, debido al menor atractivo de países como Estados Unidos e Inglaterra. Con las políticas antiinmigración del Brexit y del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es muy probable que los estudiantes internacionales que buscan una educación en inglés se dirijan a países más asequibles como Canadá. Así, el sistema educativo canadiense deberá ser más promocionado no sólo por la propia población canadiense, sino también por los extranjeros que lleguen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cookie SettingsAcceptReject All