Que ver y hacer en 3 días en Madrid: Itinerario de Turismo de España
Madrid, la mayor ciudad y capital de España, es uno de los destinos más populares de Europa y es perfecta para un viaje de tres días. Una ciudad vibrante y cosmopolita que destila vida y energía, Madrid es más singular que sus modernas capitales vecinas. Es una ciudad en la que se mezclan lo antiguo y lo nuevo, donde las estrechas calles empedradas y las plazas borbónicas del siglo XVIII terminan con los rascacielos y las grandes plazas.
Hay muchos pequeños y hermosos barrios que descubrir, museos de talla mundial como el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen, plazas, edificios medievales, calles estrechas, galerías, instituciones culturales y mucho más.
La intensa y vibrante energía de Madrid es cautivadora: te perderás en un barrio histórico tras otro y te sentirás abrumado por el calor de la gente y el sabor de la sangría.
Madrid es el destino perfecto para un fin de semana, ya que se pueden explorar las principales atracciones de la ciudad en sólo tres días. Por la mañana podrá empaparse del encanto, la historia y el arte de la ciudad, y por la tarde podrá dejarse llevar por la energía de la ciudad. Con esta guía, podrá explorar todo lo que hay que ver en Madrid en sólo tres días.
Contenido
Cómo llegar y salir del aeropuerto de Madrid.
El aeropuerto de Madrid Barahas se encuentra a 12 km del centro de la ciudad. El aeropuerto es el más grande de España y cuenta con 4 terminales, todas ellas conectadas por un servicio de autobús gratuito las 24 horas del día.
Traslado privado
La forma más fácil y cómoda de llegar al centro de la ciudad es utilizar un servicio de traslado de confianza como KiwiTaxi. Puede reservar su traslado en línea antes de salir y un conductor le estará esperando a su llegada. Cargará su equipaje en el coche de lujo y le llevará cómodamente a su destino. El viaje dura hasta 30 minutos, dependiendo del tráfico.
Taxi
En todas las terminales del aeropuerto hay paradas de taxi. Utilice siempre los servicios de taxi oficiales y no acepte las ofertas de los conductores dentro de la terminal. El viaje puede durar hasta 30 minutos dependiendo del tráfico.
Autobús
El autobús exprés amarillo del aeropuerto funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. Puede coger el autobús en las terminales T1, T2 y T4 y el billete cuesta 5 euros. El trayecto dura unos 40 minutos y el autobús sólo para en tres lugares: la esquina de O’Donnell con Doctor Esquerdo, la Plaza de Cibeles y la estación de Atocha.
Metro
Desde todas las terminales del aeropuerto puede tomar la línea 8 de metro y bajar en la estación de Nuevos Ministerios, en el centro de Madrid. Desde allí puede cambiar de línea de metro hasta llegar a su destino. El trayecto hasta la estación de Nuevos Ministerios dura 15 minutos y el metro funciona todos los días de 6am a 2 am. Los billetes pueden costar unos 5 euros según el destino.
3 días en Madrid: primer día
Plaza España
Plaza España es un excelente punto de partida, ya que es uno de los cruces más concurridos y las plazas más emblemáticas de Madrid. Merece la pena visitarla, ya que la propia plaza data del siglo XVIII. Se trata de un sitio que no debe perderse, sobre todo por su proximidad a todos los famosos lugares de interés que visitará durante el resto del día.
La plaza alberga un gran monumento al célebre novelista, poeta y dramaturgo español Miguel de Cervantes, es una escultura de piedra de Cervantes mirando hacia abajo a las esculturas de Don Quijote y Sancho Panza, una fuente y un estanque. Toda la plaza está delimitada por dos de los edificios más altos de la ciudad, la Torre de Madrid y el Edificio España. Cerca de la plaza hay cines, parques, restaurantes y el Templo de Debod.
Gran Vía
Es la parte más animada y bulliciosa de Madrid y su centro. Se trata de una de las calles turísticas más famosas de Madrid, por lo que está llena de gente durante todo el año, pero especialmente durante los meses de verano.
Deténgase a admirar la increíble «edificación» de edificios Art Nouveau y Art Déco, y disfrute de la vibrante energía que emana de esta enorme calle. A menudo se le llama «el Broadway de Madrid» y lo entenderás cuando veas las pantallas gigantes, la mezcla de elegancia y modernidad, las dinámicas tiendas, los cines, los cafés y, por supuesto, los majestuosos edificios. Los edificios más llamativos son el Edificio Carrión y el de Telefónica.
Palacio Real
El Palacio Real es el lugar con más metros cuadrados de constucción en Madrid y sin duda el más elegante. También es más grande palacio real de Europa Occidental. Diseñado originalmente por Felipe Juvarra, el palacio fue construido principalmente en piedra y domina las colinas del oeste de Madrid. No sólo es un palacio impresionante, sino también uno de los museos más importantes de Madrid.
El palacio consta de 3.418 habitaciones, y la visita oficial (o autoguiada) le lleva por 50 salas del palacio que muestran con orgullo la riqueza de la cultura española. Al entrar en el palacio, se encontrará con la escalera principal, desde la que podrá explorar las principales salas de ceremonias, el Salón de Alabarderos, el Salón de las Columnas, el Salón de los Espejos y la Cámara del Rey Carlos III.
La principal atracción, sin embargo, es la Armería Real, que se puede visitar a través de una entrada independiente y que alberga una increíble colección de armaduras, algunas de las cuales fueron usadas por Carlos V. También hay valiosos tapices, muebles, cerámicas y obras de arte de Velazques, Goya, Giordano y Mengs.
Plaza Oriente
Justo enfrente del palacio se encuentra la Plaza de Oriente, una hermosa plaza en la que se puede encontrar paz y tranquilidad. La plaza semicircular está bordeada de plantas, árboles y callejones, así como de estatuas de reyes españoles.
Hay estatuas de más de 44 monarcas españoles, desde el periodo gótico hasta el siglo XV y una estatua ecuestre de Felipe IV.
Visite también los Cafés y bares que estan a su al rededor, donde podrá sentarse en la terraza y disfrutar de las vistas de la pintoresca plaza, junto al Palacio Real y el Teatro Real.
Barrio de la Latina
Este perfecto barrio es uno de los más tradicionales y auténticos de Madrid. Con innumerables bares y restaurantes, terrazas, pubs y tabernas tradicionales, esta zona es el lugar perfecto para parar a tomar una copa o unas tapas.
Aquí también se encuentra el Mercado de la Cebada, uno de los mayores mercados de Madrid. Aquí no sólo encontrará grandes bares de tapas, sino también pequeñas iglesias, basílicas y museos escondidos en las estrechas calles del barrio.
Visite la Iglesia de El Grande, la Iglesia de San Pedro El Viejo, la Plaza de la Paja y el Jardín del Príncipe de Anglona. Para una experiencia culinaria española perfecta, no se pierda el Cava Bajais.
El Rastro (solo los domingos)
Si está en Madrid un domingo, no se pierda el mayor mercadillo al aire libre en el corazón de La Latina. Abre todos los domingos de 10:00 a 15:00 horas y es el lugar perfecto para la búsqueda del tesoro de antigüedades, ropa, prendas de segunda mano, bisutería, discos y todo el entretenimiento en vivo.
Puerta del Sol
Merece la pena visitar la Puerta del Sol antes de dirigirse a otros lugares de interés, y también es un buen lugar para pasar la noche. Es la plaza central más famosa de Madrid y se considera literalmente el centro de la ciudad. Es peatonal y desde aquí se puede acceder fácilmente a todos los parques, tiendas, bares, restaurantes y museos de la zona.
Esta plaza solía tener una puerta de la ciudad con una imagen del sol, de ahí el nombre de la plaza: la Puerta del Sol.
También puede hacerse una foto en el lugar donde se encuentra el kilómetro 0 de la ciudad, visitar la estatua ecuestre del Rey Carlos III y la hermosa Casa de Correos.
Uno de los símbolos más famosos de Madrid se encuentra también en la Puerta del Sol. El Oso y El Madroño es una estatua de 20 toneladas de un oso comiendo fruta de un árbol.
Plaza Mayor de Madrid
Esta antigua plaza rectangular está situada en el centro de la ciudad y tiene más de cuatrocientos años de historia. Es una perfecta plaza con columnas, con pequeñas tiendas y encantadores cafés donde se puede tomar un café con leche mientras se disfruta de las vistas y del entretenimiento en vivo.
La plaza tiene 9 entradas y suele ser el lugar de encuentro de los españoles que pueden admirar la bella arquitectura y los numerosos detalles de los edificios. Después, podrá explorar alguna de las estrechas calles y pasajes que le transportarán a la vieja Europa.
Mercado San Miguel
Este magnífico mercado tradicional de hierro de Madrid es el único de su clase que ha llegado hasta nuestros días. Le lleva a un viaje por el panorama gastronómico español, siendo uno de los mercados más importantes de España, que refleja la cultura culinaria del país. No sólo encontrará decenas de puestos de venta de diferentes alimentos, sino también cursos, presentaciones, ferias, bares de vinos y, por supuesto, deliciosas tapas.
Las paredes de cristal del siglo XX son el telón de fondo perfecto para los puestos bien diseñados en los que se puede disfrutar de verduras, tapas, pasta seca, ostras y mucho champán.
Ver flamenco en Cardamomo
No puede visitar Madrid y España sin ver un espectáculo de flamenco. El flamenco está considerado el arte más famoso de España. Termine el segundo día de su viaje a Madrid con una visita a uno de los mejores espectáculos de flamenco de Madrid. Además del espectáculo, se ofrece un menú de cena y tapas.
Optamos por el menú de tapas y tomamos una deliciosa tortilla de patatas y un plato de jamón ibérico y queso de oveja curado, que acompañamos con vino tinto. La actuación duró una hora y fue muy emocionante e intensa. Era mi primer espectáculo de flamenco en vivo y estaba absolutamente emocionado. También hay un pequeño museo interactivo dedicado al flamenco en la entrada del recinto.
3 días en Madrid: día 2
Parque del Retiro
Este parque en el corazón de Madrid es el lugar donde se reúnen personas de todas las partes de la ciudad para disfrutar de la naturaleza, leer, escuchar música, dar un paseo en barco o tomar una cerveza fría en uno de los cafés al aire libre. Originalmente era un parque real, creado durante el reinado de Felipe IV, donde se alojaban los reyes.
Es un parque de 320 hectáreas con 15.000 árboles, mucha vegetación, salas de exposiciones y palacios y, por supuesto, su punto central, el enorme lago. Durante su visita, descubrirá monumentos de mármol por todas partes y no olvide visitar los palacios:
- Palacio de Velazques
- El Palacio de Cristal
- Monumento a Alfonso XII.
- El Paseo de los Argentinos o Paseo de las Estatuas, un paseo con estatuas de diferentes monarcas que han gobernado España.
- Jardines de Cecilio Rodríguez: un jardín amurallado con muchos pavos reales.
- Museo del Ejército, que presenta la historia militar de España.
También se puede alquilar una barca y remar por el lago mientras se hacen buenas fotos o se da de comer a los peces.
Palacio de Cristal
Situado dentro del Parque del Retiro, es uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. El Palacio Cristal está construido enteramente en cristal y le encantará la imagen de la luz del sol que se cuela a través del cristal, creando una atmósfera casi irreal. El edificio está rodeado por un pequeño lago en el que las ranas y los patos contribuyen a crear un ambiente encantador.
El edificio se utilizaba originalmente para albergar fauna rara y exótica, pero ahora se celebran exposiciones de arte contemporáneo en este increíble edificio de cristal.
Museo de Arte Contemporáneo de la Reina Sofía
El Reina Sofía está situado en el Paseo del Arte, y el museo era en realidad un antiguo hospital. El museo en sí es enorme y contiene 20.000 obras de arte. Alberga la obra maestra permanente de Picasso, el Guernica. También hay obras de arte de Dalí, Miró y Juan Gris para ver. Al recorrer las distintas plantas, hará un viaje por la historia del arte español contemporáneo.
3 días en Madrid: Día 3
Museo Thyssen-Bornemisza
Lo increíble de este museo es la amplitud de su colección de arte europeo. Es el lugar perfecto para sumergirse en todo tipo de obras de arte de todos los siglos, ya que el museo las reúne todas bajo un mismo techo.
Hay más de 1.000 cuadros que van desde el gótico italiano del siglo XIII hasta el arte pop americano del siglo XX.
Es aconsejable empezar por el último piso e ir bajando. En la 2ª plantae En la segunda planta encontrará arte medieval y pinturas religiosas italianas, alemanas y flamencas, y en la primera planta obras de Monet, Pissarro, Sorolla, Picasso, Juan Gris y Sisley y muchos más.
Museo de «El Prado»
El Prado es sin duda uno de los museos más importantes de la lista de cosas que hacer en Madrid. Aquí encontrará una increíble exposición de obras de los más grandes maestros europeos, desde Velazques y Goya hasta Rubens y el Bosco.
El edificio en sí es un buen ejemplo de la arquitectura neoclásica del siglo XVIII y se convirtió en museo en 1819, con más de 8.600 cuadros y 700 esculturas. No hay que perderse esta increíble atracción cultural con sus pinturas, esculturas y grandes galerías de arte y, por supuesto, tampoco el tamaño de la colección disponible.
Los cuadros más famosos que hay que ver:
- Las Meninas y El triunfo de Baco de Velázquez.
- La Maja Desnuda de Goya.
- El jardín de las delicias del Bosco.
- La Crucifixión» de Juan de Flandes, sala 57b
- El noble con la mano en el pecho’ de El Greco, sala 10.
Visitar el Estadio del Real Madrid: El Santiago Bernabéu
Clasificado como estadio de élite por la UEFA, es una visita obligada para todos los aficionados al fútbol del mundo. Tienes acceso ilimitado a todas las zonas del estadio, desde los vestuarios hasta el banquillo, el campo, la tribuna del presidente y el mirador del entrenador. También puede disfrutar de una vista panorámica de todo el estadio y visitar el museo, donde hay una exposición de trofeos y un breve recorrido por la historia del Real Madrid.