Turismo

Mejores Cosas que Ver y Hacer Ciudad del Vaticano, Turismo de Italia



El Vaticano es el Estado más pequeño del mundo y es una visita obligada en cualquier viaje a Roma. Con su gran valor espiritual y la riqueza de las obras de arte de muchos artistas de renombre mundial, bien merece una visita de un día entero. Aqui las mejores coosas que hacer y ver en la Ciudad del Vaticano

Contenido

Visitar la Plaza de San Pedro

Una de las primeras cosas que verá en la Ciudad del Vaticano es esta enorme plaza, que puede acoger a más de 300.000 personas en ocasiones especiales (jubileos, bendiciones papales, misas, etc.). La plaza fue diseñada por Bernini en 1667 y es más conocida por su imponente columnata. En el centro de la plaza también hay un obelisco egipcio y el famoso «Fuente gemela«. Estas fuentes son similares sólo porque fueron diseñadas por dos artistas diferentes (Bernini y Maderno) en años distintos (1677 y 1614).

Visitar la Basílica de San Pedro

Es la iglesia del Papa y el lugar religioso más importante para los cristianos. Fue consagrada en 1626 y en ella trabajaron varios artistas famosos (Bramante, Bernini, Miguel Ángel y Maderno).

¿Cuáles son las atracciones más importantes dentro de la basílica?

  • La cúpulaFue diseñado por Miguel Ángel y construido por Giacomo della Porta y Domenico Fontana. La empinada subida merece la pena, ya que ofrece una vista de 360º de Roma. Horario de apertura: de 7.30 a 17.00 horas (en verano hasta las 18.00 horas). Coste: 8 euros
  • La PiedadEsta es una de las esculturas italianas más populares de todos los tiempos. Miguel Ángel la diseñó cuando era un joven artista de unos 24 años y la leyenda dice que sólo tardó 9 meses en elegir el bloque de mármol adecuado. Esta importante obra le fue encargada para celebrar el Jubileo de 1500. Se puede ver en la primera capilla a la derecha de la entrada principal.
  • Tumba de Juan Pablo IIEs un destino de peregrinación para los cristianos de todo el mundo. Se encuentra en la segunda capilla a la derecha de la entrada principal.
  • La Puerta Santa: Esta es la quinta puerta a la derecha. Sólo se abre durante los jubileos (una vez cada 25 años) y sólo puede abrirla y cerrarla el propio Papa.
  • El murciélago de BerniniFue creado en 1633 y es una obra maestra del barroco. Se encuentra en el centro de la basílica, bajo la cúpula. Su principal característica es su aspecto suave y ligero, que recuerda a un tejido fino, aunque sea de mármol.
  • Estatua de San PedroData del siglo XIII y el artista es desconocido. Esta estatua de bronce muestra a San Pedro sosteniendo las llaves de la iglesia y bendiciendo a la multitud. Los peregrinos solían tocar su pie derecho en señal de devoción y se puede ver que ahora está casi completamente desgastado.
READ  Turismo: Que ver y hacer hacer en Ronda, Andalucía - España

Exploración subterránea para llegar a las cuevas sagradas

Situadas justo debajo de la nave de la basílica, albergan las tumbas de los papas. La más famosa es la tumba de Bonifacio VIII con su hermosa estatua de Arnolfo di Cambio. Horario de apertura: de 7:00 a 18:00 horas. Coste: gratuito.

Caminar por la Via della Conciliazione

Se trata de una vía principal que conecta el Castillo de Sant’Angelo con la Plaza de San Pedro. También es la frontera entre Italia y el Estado de la Ciudad del Vaticano. El borde está simbolizado por una línea de mármol travertino.

Pasear por los Museos Vaticanos durante medio día.

Junto con la Basílica de San Pedro, son el principal motivo por el que turistas de todo el mundo visitan el Estado de la Ciudad del Vaticano. La primera parte de este enorme museo data de 1503, cuando el Papa Julio II donó su colección privada a la ciudad.

¿Qué hay que ver?

  • La Capilla SixtinaEs la principal atracción del museo, famosa por sus frescos y por la sala donde se realiza la elección del Papa. Lleva el nombre del Papa Sixto IV, que lo mandó construir en 1481. Miguel Ángel tardó 4 años en pintarlo.
  • Habitaciones de RafaelEstas habitaciones fueron amuebladas por Rafael. Se llaman Stanza di Costantino, Stanza di Eliodoro, Stanza della Firma y Stanza del Fuoco.

La Escuela de Atenas de Rafael en los Museos Vaticanos

  • La Corte de las Piñas : toma su nombre de una enorme piña de bronce en una hornacina. Es muy antiguo y se encontró en las termas de Agripa. Otra estatua famosa que se puede ver aquí es «La Esfera» de Arnaldo Pomodoro.
  • Piso de Pío V: es famoso por sus frescos de Vasari.
  • Galería de mapas : Está totalmente decorada con frescos que representan mapas geográficos. También es interesante conocer cómo se concebía la geografía en la época del Renacimiento.
  • El piso del Papa Borgia: Alejandro VI. Borgia es uno de los papas más controvertidos de la historia de Italia por su evidente nepotismo y sus numerosas intrigas. Su piso estaba decorado por Pinturicchio.

Un paseo por los jardines del Vaticano

Este magnífico parque de 32 hectáreas se remonta al siglo XVI, cuando el Papa Nicolás III creó aquí un huerto y césped. En el siglo XVI, el Papa Julio II encargó a Bramante la creación de un jardín renacentista con un laberinto, fuentes, estatuas y un mirador. En la actualidad, los jardines sólo pueden visitarse en una visita guiada. Dirección: Via Paolo VI 29. Horario de apertura: de 9 a 18 horas, cerrado los miércoles y domingos. Coste: 33 euros

Descubrimiento de la necrópolis del vaticano

Este es otro lugar importante para los cristianos, ya que aquí está enterrado San Pedro. Esta necrópolis se encuentra bajo tierra, muy por debajo de la iglesia de San Pedro, donde se ha descubierto un antiguo cementerio. Puede realizar una visita guiada para visitar la Basílica de San Pedro y la necrópolis subterránea al mismo tiempo. Horario de apertura: de 9 a 18 horas y hasta las 17 horas el sábado. Cerrado los domingos. Coste: 12 euros.

READ  Cosas que hacer y lugares que visitar en Riga (Letonia)

Obtener la bendición del Papa

El edificio situado sobre la columnata de la Plaza de San Pedro se llama Palacio Apostólico, y es donde el Papa vive y se dirige al pueblo. Habla desde la ventana de su despacho privado. Para verlo, hay que ir allí el domingo a mediodía.

Visita a la iglesia de Sant’Anna degli Sposi.

En la Edad Media, los recién casados eran servidores de la corte y Santa Ana era su patrona. La iglesia está situada en la frontera entre Italia y el Estado de la Ciudad del Vaticano, cerca de la Porta S. Anna (una de las entradas al Vaticano). Anna (una de las entradas al Vaticano). Dirección: via S. Anna Horario: de 6 a 13 horas Coste: gratuito.

Vigilancia de la Guardia Suiza

Forman parte del ejército del Papa, fundado en 1506. Protegen el Estado de la Ciudad del Vaticano y son los guardaespaldas del Papa. En las ocasiones oficiales, siempre llevan el traje tradicional del Renacimiento y portan la alabarda y el casco. En los días ordinarios, van vestidos como modernos guardaespaldas. Sólo los ciudadanos suizos pueden alistarse como guardias suizos.

Visita a la iglesia de San Esteban el Abisinio

Situada detrás de la Basílica de San Pedro, data del siglo V d.C. Toma su nombre de un antiguo monasterio que albergaba monjes coptos (principalmente de Egipto). Sus principales características son el portal ornamentado y los restos de la iglesia medieval.

¿Cómo llegar a la Ciudad del Vaticano?

La forma más rápida de llegar es en metro (línea A). No hay paradas en la Ciudad del Vaticano, pero las más cercanas son Ottaviano (a 500 metros de la entrada principal de los Museos Vaticanos) y Cipro.

¿Cómo ver al Papa?

  • La audiencia papal: Tiene lugar todos los miércoles a las 9.30 horas en el Aula Pablo VI (Palacio Apostólico). El Papa recibe a un grupo de personas que se han inscrito previamente. Si el grupo es especialmente numeroso, la audiencia tiene lugar en la iglesia; si el grupo es muy numeroso, en la plaza. Cómo reservar: Rellene el formulario que puede descargar aquí. http://www.vatican.va/various/prefettura/it/biglietti_it.html y enviarlo por fax a la Casa Pontificia. La visita es gratuita, pero se requiere una entrada para acceder. Este es el programa para las próximas audiencias: http://www.vatican.va/various/prefettura/it/udienze_it.html . Recuerde que las listas de espera son muy largas (¡hasta 3 meses!) y planifique su viaje en consecuencia.
  • Oracion d’Angelus: Esta es una oración especial que el Papa reza desde su ventana en el Palacio Apostólico. Cada domingo a mediodía, pronuncia un discurso sobre un tema concreto, reza el Ángelus y da su bendición a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro. Si quiere estar allí, debe salir con al menos 2 horas de antelación para que le dé tiempo a pasar por seguridad.
READ  Equipaje de mano ryanair: todo lo que debe saber

Consejos prácticos para visitar la Ciudad del Vaticano

  • Controles de seguridad: La Ciudad del Vaticano es una de las zonas más controladas del mundo y debe estar preparado para pasar varios controles de seguridad durante su estancia. Recuerde que los bolsos grandes, las mochilas y los paraguas no están permitidos en los Museos Vaticanos (hay un guardarropa donde puede dejarlos) y que los objetos metálicos deben ser retirados para pasar por el detector de metales.
  • Ropa: No se permite el uso de escotes, minifaldas, pantalones cortos ni camisetas de tirantes. Los hombres y las mujeres deben quitarse el sombrero al entrar en una iglesia.
  • Llevar agua: Si vas a ver al Papa en la Plaza de San Pedro, no olvides llevar agua, sobre todo en verano. Un sombrero, gafas de sol y crema solar también son una buena idea si tiene que esperar mucho tiempo al sol.
  • No hay imagen: Tenga en cuenta que no está permitido hacer fotos con flash en los Museos Vaticanos, ya que dañaría las obras de arte. Las fotos y los vídeos están estrictamente prohibidos en la Capilla Sixtina.
  • Compre sus entradas en línea: Siempre es mejor comprar las entradas por Internet y con antelación, para evitar colas y ahorrar un tiempo valioso para otras visitas.
  • Evite la Semana Santa: Esta es la peor época del año para visitar la Ciudad del Vaticano, ya que muchos turistas religiosos y ordinarios se reúnen allí para celebrar la Pascua.
  • Levantarse temprano: Si visita la Ciudad del Vaticano a primera hora de la mañana, el ambiente es más tranquilo y puede caminar a su ritmo.
  • Disfrute de los Museos Vaticanos de forma gratuita: Todos los últimos domingos del mes, la entrada es gratuita.
  • Cuidado con los bares y cafés más cercanos: Cuanto más cerca estén de la frontera del Vaticano, más caros serán. Lo mejor es comer en la zona de Prati y evitar los lugares caros justo en la frontera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cookie SettingsAcceptReject All