Residencia

¿Cómo puedo obtener la nacionalidad alemana?



Como Alemania es un país en el que mucha gente quiere vivir, trabajar y estudiar, la demanda de la ciudadanía alemana es alta. Alemania es un país lleno de burocracia y de trámites, hasta el punto de que incluso el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán dice que la ley de ciudadanía es extremadamente complicada.

Sin embargo, hemos dividido esta guía en amplias secciones que ofrecen consejos, requisitos y procedimientos de solicitud que le mostrarán cómo obtener la ciudadanía alemana.

Contenido

¿Qué significa tener la nacionalidad alemana?

Si es residente permanente en Alemania, no tiene la nacionalidad alemana. Esto impone ciertas restricciones a su estatus, por lo que muchos residentes permanentes buscan la ciudadanía alemana.

Con la ciudadanía alemana, tienes derechos y libertades que los no ciudadanos no tienen. Como ciudadano alemán, tendrá estas oportunidades:

  • El derecho al voto.
  • El derecho a la libertad de circulación
  • El derecho a la libertad de asociación y de reunión
  • El derecho a la protección consular
  • Acceso sin restricciones al mercado laboral alemán
  • El derecho a ser funcionario, etc.

Además de los derechos consagrados en la Ley Fundamental, también tienes los deberes que incumben a todo ciudadano alemán. Estos incluyen la integración en la sociedad, el respeto y la obediencia a todas las leyes e incluso el posible servicio militar alemán.

Manera de obener la nacionalidad alemana

La obtención de la nacionalidad alemana no es posible en todas las circunstancias. Hay tres casos generales que pueden conducir a la obtención de la nacionalidad alemana.

  • Mediante la naturalización
  • Por derecho de sangre o en latín Jus Sanguinis
  • Para el derecho de la tierra o en latín Jus Soli

La adquisición de la nacionalidad por naturalización requiere que usted haya cumplido ciertas condiciones establecidas por el gobierno alemán y que pueda solicitar la nacionalidad alemana. El otro tipo de naturalización, bajo el derecho de sangre o Jus Sanguinissignifica que puede obtener la nacionalidad alemana si es descendiente directo de ciudadanos alemanes. Este «derecho de sangre» sólo afecta a tus padres y a ningún otro miembro de la familia. Por «derecho de superficie», o «Jus Soli’, significa haber nacido dentro de las fronteras de Alemania, es decir, en suelo alemán, y adquirir así la ciudadanía.

Todas las personas, a excepción de los ciudadanos de la UE, del EEE o de Suiza, deben cumplir los requisitos y pertenecer a una de estas categorías para obtener la nacionalidad alemana.

Aunque estos tres casos parecen bastante sencillos, cada uno de ellos tiene sus propias normas y reglamentos, que analizaremos a continuación. También hay que tener en cuenta que puede ser muy difícil obtener los documentos pertinentes y hacer todo lo que hay que hacer a tiempo.

Naturalización alemana

La naturalización en Alemania consiste en solicitar la ciudadanía tras un determinado periodo de residencia permanente en Alemania. Hay muchas restricciones y requisitos para la naturalización, por lo que no todo el mundo puede obtenerla.

Ciudadanía alemana: requisitos para la naturalización

Las condiciones para la naturalización son las siguientes:

  • Debe haber vivido en Alemania durante al menos ocho años con un permiso de residencia o
  • Debe haber vivido en Alemania con un permiso de residencia durante siete años y haber completado un curso de integración (en el caso de condiciones especiales de integración, este periodo pasa a ser de seis años).
  • Debe demostrar un conocimiento de la lengua alemana de al menos B1.
  • Debe ser capaz de mantenerse a sí mismo y a su familia sin la ayuda del Estado.
  • Debe ser un ciudadano respetuoso con la ley y sin antecedentes penales.
  • Debe pasar un examen de naturalización.
  • Debe renunciar a toda la ciudadanía anterior.

Sus datos de residencia están registrados en el sistema estatal, por lo que es fácil cumplir este requisito. En cuanto a la estabilidad financiera, puede aportar extractos bancarios y otros documentos que demuestren su situación económica. También debe renunciar a todas las nacionalidades anteriores, salvo que el otro país lo permita o sea imposible renunciar. Este es el caso de muchos países en conflicto, como Siria.

Una de las condiciones más importantes, que tienes que demostrar mediante una prueba, es tu conocimiento de idiomas. Puedes demostrar que eres competente en alemán hasta el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas presentando uno de los siguientes documentos:

  • Un certificado en alemán, como el Zertifikat Deutsch.
  • Un certificado adquirido en un curso de integración, como el «DTZ – Deutschtest für Zuwanderer».
  • Un certificado que demuestre que has completado la educación secundaria alemana.
  • Prueba de admisión en un centro de enseñanza secundaria alemán.
  • Un certificado que demuestre que has completado al menos cuatro años de escolaridad en alemán con una buena calificación.
  • Prueba de que ha obtenido un título de alemán.

Si no dispone de un documento que acredite sus conocimientos de idiomas, puede realizar una prueba estatal de idiomas, que será administrada por su autoridad de naturalización. En cualquier caso, debe tener los conocimientos de alemán necesarios para poder optar a la naturalización o a cualquier otro tipo de ciudadanía alemana.

READ  Portugal: Guía de Impuestos Residentes no habituales e Inversionistas

Asesoramiento y apoyo profesional

Preparar su solicitud de naturalización en Alemania puede ser una tarea desalentadora. El proceso tiene muchos pasos y aspectos. Si deja que los profesionales se encarguen de su solicitud, tendrá las mayores posibilidades de éxito. Recomendamos trabajar con los especialistas alemanes en naturalización. Sus abogados asesoran a particulares y empresas en todos los aspectos de la inmigración a Alemania y gozan de un amplio reconocimiento, como demuestran las altas calificaciones de sus clientes.

¿Cómo solicitar la naturalización en Alemania?

Si puede demostrar que cumple todos los requisitos para la naturalización, puede iniciar el procedimiento de solicitud. Todas las personas mayores de 16 años están obligadas a presentar su solicitud. Los padres y tutores legales de los menores de 16 años presentan la solicitud en su nombre.

Los pasos para solicitar la naturalización son los siguientes:

Formulario de solicitud

Como Alemania es un país grande, cada estado y territorio tiene su propia oficina de inmigración donde puede solicitar la naturalización. Para iniciar el procedimiento, debe obtener un formulario de solicitud de naturalización en una de las siguientes oficinas:

  • La oficina local de inmigración
  • Si vive en una zona urbana, póngase en contacto con su ayuntamiento.
  • Si vive en un Landkreis alemán, póngase en contacto con el Landratsamt.
  • El ayuntamiento u otra autoridad local.

Rellene el formulario de solicitud y empiece a crear un expediente con todos los documentos que demuestren que cumple los requisitos.

Hacer el examen de ciudadanía alemana

Para demostrar que está preparado para convertirse en ciudadano alemán, tiene que hacer el examen de naturalización. Este test consta de 33 preguntas de opción múltiple sobre la vida en Alemania, la sociedad, las normas y las leyes, así como preguntas sobre su lugar de residencia. La prueba dura una hora y debe responder correctamente a un mínimo de 17 preguntas para superarla. Si supera la prueba, recibirá un certificado de naturalización que podrá añadir a su expediente documental.

Para preparar el examen, puede realizar un curso de integración que Ofertas de pruebas prácticas de la Oficina Federal de Migración y Refugiadoso simplemente aprender más sobre la vida y la legislación en Alemania.

Puede quedar exento del examen de naturalización si pertenece a uno de estos grupos:

  • No puede realizar el examen por su edad, enfermedad o discapacidad.
  • Tienes menos de 16 años.
  • Tiene una licenciatura de una universidad alemana en ciencias políticas, derecho o ciencias sociales.

Pago de las tasas de naturalización

La solicitud de la nacionalidad alemana por naturalización también conlleva unas tasas. Estas son las tasas que tiene que pagar:

  • 255 € formulario de solicitud para adultos
  • 51 formulario de solicitud para menores de 16 años
  • Prueba de naturalización/ciudadanía por 25 euros
  • Certificado de naturalización por 25 euros

Presentar todos los documentos

Lleve a la oficina de solicitud los documentos que demuestren que tiene derecho a la naturalización, como el formulario de solicitud, los recibos que demuestren que ha pagado todos los impuestos y el certificado de naturalización. Los funcionarios revisarán su expediente y, si su solicitud es aprobada, recibirá su certificado de naturalización. El certificado demuestra que tiene la nacionalidad alemana y no sólo la residencia permanente.

Ciudadanía alemana por matrimonio

No sólo las personas que han residido permanentemente en Alemania durante un determinado periodo de tiempo pueden optar a la naturalización. Si se casa con un ciudadano alemán, también puede obtener la nacionalidad solicitando la naturalización.

Los extranjeros que ya están casados con una ciudadana alemana tienen que cumplir todos los requisitos para la naturalización y pasar el examen. Sin embargo, también deben cumplir los requisitos de matrimonio. Las «condiciones matrimoniales» significan que el cónyuge extranjero sólo puede solicitar la naturalización si la pareja ha estado casada durante al menos dos años y ha vivido en Alemania durante al menos tres años.

Ciudadanía alemana por descendencia

El segundo tipo de ciudadanía alemana es la ciudadanía por sangre o por nacimiento. Jus Sanguinis. Parentesco» significa que tiene al menos un progenitor alemán, y no importa si ha nacido en Alemania o no. Recibes la nacionalidad alemana por descendencia si tus padres te inscriben en las autoridades alemanas del país donde has nacido antes de cumplir un año. Si tus padres tienen otra nacionalidad, recibirás la nacionalidad alemana; sin embargo, no tendrás la nacionalidad alemana entre los 18 y los 23 años.

Si tus padres están divorciados, sólo puedes obtener la nacionalidad alemana por descendencia si tu progenitor te reconoce como su hijo legítimo según las normas de la legislación alemana.

No puede obtener la nacionalidad alemana si ha nacido en el extranjero y sus padres alemanes también han nacido en el extranjero después del 1 de enero de 2000. Esta norma se puede eludir si usted fue apátrida de niño y las autoridades alemanas no le aceptan y le conceden la nacionalidad alemana. Además, no puede obtener la nacionalidad alemana a través de otros antepasados que no sean sus padres, incluidos los abuelos.

READ  Como Inmigrar a Alemania por trabajo, inversiones o por estudios paso a paso

Otro caso en el que puede obtener la nacionalidad alemana por descendencia es si los ciudadanos alemanes le adoptaron cuando era menor de 18 años.

Como puede ver, obtener la nacionalidad alemana por descendencia no es una tarea fácil en la mayoría de los casos. La obtención de los documentos necesarios para demostrar la elegibilidad puede ser difícil, y la tramitación de la propia solicitud puede llevar mucho tiempo. También hay que tener en cuenta que la doble nacionalidad no suele estar permitida en estos casos y que la pérdida de la nacionalidad anterior puede ser una consecuencia de esta forma de naturalización. Sin embargo, la ciudadanía alemana ofrece muchas ventajas si desea proseguir con su solicitud.

Ciudadanía alemana por nacimiento

Si no tiene padres alemanes, pero ha nacido dentro de las fronteras de Alemania, puede obtener la nacionalidad por nacimiento o por derecho de superficie. Esto se llama Jus Soli Ciudadanía. Es posible obtener este tipo de ciudadanía bajo las siguientes condiciones:

  • Si al menos uno de los progenitores ha vivido en Alemania durante al menos ocho años antes del nacimiento del niño,
  • Si uno de los progenitores tenía un permiso de residencia permanente en el momento del nacimiento del niño.

En este tipo de naturalización, el hijo debe elegir de nuevo entre los 18 y los 23 años de edad la ciudadanía paterna o la alemana. El niño tiene que renunciar a la nacionalidad de sus padres para obtener la nacionalidad alemana o solicitar la doble nacionalidad.

Sólo los niños nacidos después del 2 de febrero de 1990 pueden obtener este tipo de ciudadanía.

Naturalización para los descendientes de las víctimas del nazismo

Según el artículo 116 de la Ley de Nacionalidad alemana, las víctimas de la persecución nazi durante la Segunda Guerra Mundial y sus descendientes (hijos y nietos) pueden solicitar la naturalización en Alemania. En agosto de 2021 se introdujeron nuevas modificaciones para que más personas pudieran obtener la nacionalidad alemana.

Según la nueva ley de ciudadanía, las personas (incluidos sus descendientes) que fueron perseguidas por motivos políticos, raciales o religiosos entre el 30 de enero de 1933 y el 8 de mayo de 1945 pueden solicitar la ciudadanía alemana si:

  • perdieron la nacionalidad antes del 26 de febrero de 1955 por matrimonio con un extranjero o por naturalización en otro país.
  • No podían obtener legalmente la ciudadanía por naturalización, matrimonio o legitimación colectiva.
  • No se les permitió solicitar la ciudadanía, aunque su solicitud fue aceptada.
  • Su solicitud de naturalización fue rechazada por motivos discriminatorios.
  • Han renunciado a su residencia en Alemania o la han perdido, y su residencia se ha establecido antes del 30 de enero de 1933. Si el solicitante era un niño en ese momento, puede solicitarlo aunque su residencia se haya establecido después del 30 de enero de 1933.

Anteriormente, los niños nacidos antes del 1 de abril de 1953 de madre alemana pero padre no alemán no podían solicitar la naturalización. Sin embargo, en 2020, la definición de «descendiente» para las víctimas del nazismo se amplió para incluir los siguientes casos:

Para los solicitantes nacidos antes del 1 de abril de 1953Para los solicitantes nacidos antes del 1 de julio de 1993
Candidatos nacidos dentro del matrimonioCandidatos nacidos fuera del matrimonio.
Su padre no era ciudadano alemán.Su madre no era ciudadana alemana.
Su madre era una ciudadana alemana a la que se le revocó la nacionalidad por la fuerza.Su padre era un ciudadano alemán al que se le retiró la nacionalidad por la fuerza.

Doble nacionalidad alemana

Tener la doble nacionalidad alemana no es una tarea fácil. No se puede tener la doble nacionalidad en Alemania si no se pertenece a uno de los siguientes grupos:

  • Viene de un país de la UE o de la antigua Unión Soviética.
  • Vienes de un país donde no puedes renunciar a tu ciudadanía.
  • Usted es un alemán nativo.
  • Tienes padres de Estados Unidos.
  • Ha recibido permiso de las autoridades alemanas para tener otra nacionalidad.

La normativa del otro país también es importante porque puede determinar los derechos que tiene con la doble nacionalidad. Si vive en Alemania, el país le considera ciudadano alemán y tiene derecho a los servicios y la asistencia consulares alemanes. Sin embargo, si vive en el país de su otra nacionalidad, no tiene derecho a los servicios alemanes y no recibirá asistencia del consulado alemán.

Sin embargo, esto no significa que pueda renunciar a sus obligaciones. En muchos casos tienes que pagar impuestos en los dos países de tu nacionalidad y realizar el servicio militar según la legislación alemana.

READ  Ciudadanía europea a través de la inversión: requisitos y mejores paises

Doble nacionalidad estadounidense/alemana

Según la legislación estadounidense y alemana, se puede tener la ciudadanía de ambos países. La doble nacionalidad alemana sólo es posible si el hijo es hijo de un estadounidense y un alemán. En este caso, el niño no tiene que renunciar a una u otra nacionalidad y puede conservar ambas.

Por otro lado, si el niño vive en Estados Unidos, puede tener la nacionalidad alemana, pero no puede recibir servicios alemanes. Lo contrario también es cierto. Las personas con doble nacionalidad estadounidense y alemana no están exentas del servicio militar y pueden tener que pagar impuestos en ambos países. Además, no pueden entrar en Estados Unidos con un pasaporte alemán y viceversa. Deben presentar su pasaporte alemán para entrar en Alemania y su pasaporte americano para entrar en Estados Unidos.

Cuando un ciudadano estadounidense solicita la naturalización en Alemania, debe renunciar a su ciudadanía estadounidense para obtener la alemana.

Doble nacionalidad alemana y británica

Lo mismo ocurre con Alemania y el Reino Unido. Los niños con un progenitor británico y otro alemán tienen derecho a ambas nacionalidades.

Sin embargo, con la salida del Reino Unido de la UE, las cosas se han complicado para las personas que trabajan y viven en Alemania y tienen la nacionalidad británica. Alemania permite la doble nacionalidad a los ciudadanos de la UE, pero ahora que el Reino Unido dejará de formar parte de la UE debido al Brexit, aún no está claro qué pasará.

Se ha sugerido que los ciudadanos del Reino Unido obtengan la doble nacionalidad para poder disfrutar de la libertad de circulación dentro de la UE en Alemania. Esto aún no se ha aclarado y depende de que Alemania permita a los ciudadanos británicos que solicitan la ciudadanía alemana mantener su ciudadanía británica.

Motivos habituales para denegar la nacionalidad en Alemania

A continuación se indican algunas de las razones más comunes por las que su solicitud de ciudadanía en Alemania puede ser rechazada:

  • No ha cumplido los ocho requisitos de residencia para obtener la nacionalidad; siete años si sigue un curso de integración.
  • No tiene medios económicos suficientes para mantenerse a sí mismo y a los miembros de su familia, con algunas excepciones. Por ejemplo, ha perdido su empleo sin tener la culpa, pero puede demostrar que está buscando trabajo.
  • Ha hecho declaraciones falsas en su solicitud.
  • No ha cotizado lo suficiente a la seguridad social durante su estancia en Alemania.
  • Se le considera un riesgo nacional para Alemania y sus ciudadanos.
  • Ha cometido un delito penal (las infracciones menores, como las multas, no se consideran un obstáculo para su naturalización).
  • No ha renunciado a su anterior nacionalidad, ya que Alemania sólo permite la doble nacionalidad en casos excepcionales (véase más arriba).

Si su solicitud de naturalización es rechazada, recibirá una carta de la autoridad de nacionalidad indicando el motivo del rechazo. En la mayoría de los casos puede presentar una nueva solicitud, pero también puede recurrir la carta de rechazo si lo desea. En este caso, se recomienda encarecidamente que contrate a un representante legal profesional para que le ayude con su recurso. Póngase en contacto con su oficina local de inmigración para obtener ayuda en este caso.

Abandono de la nacionalidad alemana

Según la legislación alemana, no está permitido renunciar a la nacionalidad alemana. En concreto, si un ciudadano alemán quiere renunciar a su ciudadanía para evitar una obligación con Alemania, por ejemplo, los impuestos o el servicio militar, esto no está permitido. Por lo tanto, como no puede renunciar a la nacionalidad, puede perderla en estas circunstancias:

  • El solicitante tiene que presentar una solicitud a las autoridades alemanas y otro país le ha ofrecido la ciudadanía.
  • Si un extranjero adopta a un niño alemán, éste pierde la nacionalidad alemana,
  • si se alista en las fuerzas armadas del país del que no es nacional sin el permiso de las autoridades alemanas,
  • Si obtiene otra nacionalidad, pierde la nacionalidad alemana,
  • Si adquirió la nacionalidad por naturalización y la perdió por actividades ilegales.

Renaturalización de la nacionalidad alemana

Si ha renunciado a la nacionalidad alemana en el pasado o la ha perdido por motivos distintos a un delito, puede solicitar la renaturalización. El procedimiento es el mismo que para una primera solicitud de naturalización, y debe renunciar a todas sus nacionalidades anteriores.

La ley sobre la pérdida de la nacionalidad, la doble nacionalidad y la conservación de la nacionalidad es intrínsecamente compleja, por lo que se recomienda encarecidamente que se asesore con abogados especializados en derecho de inmigración alemán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cookie SettingsAcceptReject All